Módulos solares de perovskita
Se estableció la primera línea piloto de baterías de perovskita flexibles de 100 MW en la provincia de Zhejiang, y por primera vez se aplicaron módulos fotovoltaicos de perovskita flexibles de gran superficie a productos montados en vehículos y operaciones de demostración. Alta eficiencia:Las células solares de perovskita han alcanzado eficiencias de laboratorio superiores al 25 % en células de unión simple y al 33 % en configuraciones en tándem. Esto rivaliza o incluso supera a los paneles de silicio tradicionales (eficiencia de aproximadamente el 22 % en módulos comerciales). Su alta absorción de luz permite capas activas ultrafinas (aproximadamente 500 nm), lo que reduce el consumo de material. Flexibilidad y diseño ligero:A diferencia de los paneles de silicio rígidos, los paneles solares de perovskita se pueden fabricar sobre sustratos flexibles (por ejemplo, plástico o láminas de metal), lo que permite aplicaciones en superficies curvas, dispositivos portátiles o cargadores portátiles. Semitransparencia y atractivo estético:Las perovskitas se pueden ajustar para transmitir longitudes de onda específicas, creando paneles semitransparentes ideales para sistemas fotovoltaicos integrados en edificios (BIPV), como ventanas o fachadas solares. Ventajas sobre los paneles solares tradicionales:Retorno de la inversión más rápido: menores costos de producción y alta eficiencia podrían reducir los períodos de recuperación de la inversión.Versatilidad: Se puede integrar en diversas superficies (por ejemplo,vehículos, mochilas, rascacielos).Tecnología tándem: apilar células de perovskita sobre silicio aumenta la eficiencia al aprovechar más espectro solar.